CREACIÓN
La comunidad de churo, con su centro poblado de Huayrapata, situado al Sur de la misma surge a la vida política como centro poblado y comunidad creada el 19 de Enero de1978 primero la comunidad y luego en la el año de 1990 el centro poblado de Huayrapata.
HISTORIA DE LA COMUNIDAD DE CHURO
Los pobladores mas remotos de la comunidad y sus alrededores fueron cazadores desde hace mas de 10 mil años a. de .c.
De los antiguos habitantes se rescatan restos de cerámica y tumbas del periodo toda la zona de la comunidad formó parte del Tiahuanaco y posteriormente perteneció al reino Lupaca de tradición aimara, desde el año 900 a. de c. aproximadamente, abarcando su influencia hasta los valles de Moquegua, Tacna y el Altiplano Boliviano.
Los Incas Pachacutec y Túpac Yupanqui establecieron y afianzaron el imperio Inca; y Mayta Capac logró remodelar la ciudad de Chucuito con palacios y centros ceremoniales pero en la comunidad no se encuentran grandes vestigios de tal imperio por lo que fue mas tierra de agricultura en esta época inca
Los primeros españoles que llegaron a estas tierras de los Lupacas fueron Diego de Agüero y Pedro Martínez de Moguer, en enero de 1533, quienes lograron extraer del lago de Chucuito gran cantidad de piezas de oro, que estaba destinado una parte para el rescate del Inca Atahualpa.
Posteriormente en esta zona geográfica en la época ya republicana pertenecía a los gamonales o hacendados y en esos años surgieron sublevaciones por el abuso y maltrato que se les daba y fue así que el pueblo se organizo para dividirse después de la reforma agraria establecida por el general Velasco Alvarado en sectores y así sucesivamente evolucionar hasta la comunidad que hoy conocemos como churo.